Pide la Conago traje a la medida

Las reuniones mañaneras deben adecuarse a las necesidades de cada entidad

Las reuniones de Seguridad o Mesas de Paz deben de ser como “un traje a la medida” de cada estado, además de que se hagan en horario libre para mejorar la coordinación entre las autoridades de gobierno y seguridad.

En la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) esa fue la iniciativa presentada por el Ejecutivo local de Querétaro, Francisco Domínguez, quien señaló que abandonar la realización de estas asambleas a las seis de la mañana —como lo señala el presidente Andrés Manuel López Obrador— va a consolidar la coordinación entre las autoridades del país.

Es la coordinación plena y absoluta y lo que alteró en diciembre que las reuniones queden libres, si se hacen a las 6, 10 de la mañana, 11 de la noche; hay más de una reunión transversal en cada entidad, dejar ese tema olvido y coordinarnos el gabinete de seguridad”, dijo previo a la reunión.

Domínguez Servién argumentó que cada entidad tiene contextos diferentes y por ello la estrategia de seguridad debe hacerse como “un traje a la medida”, sin restricción de horario.

La propuesta que secundaron principalmente mandatarios estatales del PAN se entregó a los integrantes de la Comisión Ejecutiva de Seguridad de la Conago y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, quien va a ser el encargado de transmitir el mensaje a la Presidencia dijeron.

En la reunión, a puerta cerrada, se acordó hacer evaluaciones bimestrales por zonas del país para medir los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, y mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Durazo abordó algunos de los avances alcanzados como parte de este esfuerzo conjunto, entre ellos la maduración de la Guardia Nacional, cuyo crecimiento permitirá aumentar las regiones en que se ha dividido al país de 150 a 200 en el presente año, hasta llegar a 266 en 2021.

Tenemos el reto de integrar 266 mesas regionales (de coordinación), el primer año conformamos 150 cuya eficacia tenemos que mejorar; este año el reto es llegar a 200 mesas regionales aprovechando que la Guardia Nacional va a reclutar 21 mil 170 nuevos elementos que serán aprovechados para el despliegue de esas 150 regiones ya existentes”, señaló.

Por Redacción de El Heraldo de México

eadp

 

Temas