Habrá castigo para los servidores públicos que realicen cobros indebidos a los mexicanos que soliciten la atención médica en nuestro país, afirmó el director general del Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer.
En entrevista con Alejandro Cacho, en El Heraldo TV, el titular del Insabi afirmó que “si alguna persona manifiesta que le hicieron un cobro y éste es indebido, la Secretaría de la Función Pública va a sancionar al servidor público”.
Ferrer Aguilar, confió en que, después del miércoles, disminuyan las quejas e incluso se tenga un registro “cero” de denuncias por el condicionamiento de un pago para la atención médica.
Recordó que con la creación del Insabi no se autorizó ningún cobro a las personas sin seguridad social, y resalto que los servicios que se prestan en los centros de salud con servicios ampliados, unidades médicas o unidades de especialidades; los hospitales rurales, comunitarios y urbanos y los rurales de alta especialidad, e inclusive los institutos nacionales, no se deben cobrar.
Reconoció que hay un rango de 30 enfermedades que no se cubren con la gratuidad, aunque el Consejo de Salubridad General trabaja en torno a estos padecimientos y, en los próximos días, se van a autorizar cuatro más en las que no se va a cobrar por su atención, para que de manera gradual, se tenga cobertura gratuita.
Por Redacción de El Heraldo de México
eadp