Gobernadores coincidieron en que el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi) es un modelo que no está listo para funcionar, ya que faltan reglas de operación claras y definir el financiamiento para la atención de las especialidades médicas.
“Es un asunto de la mayor relevancia, estamos hablando de la salud de los mexicanos, y yo creo que llegó el momento de hacer un alto en el camino, de clarificar posturas, de entender dónde estamos parados y de que el Gobierno Federal reconozca que no está preparado para echar a andar el Insabi en los términos que han dicho", explicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Expresó que es "un modelo que no tiene ni siquiera reglas de operación claras, que no tiene definida legislación secundaria y que no es siquiera capaz de definir cómo se va a resolver el financiamiento para los servicio de especialidad y alta especialidad, es un modelo que no está listo”.
En entrevista antes de la reunión Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Enrique Alfaro dijo que “lo que queremos es expresarle (al presidente) que hay toda la disposición para ayudar a garantizar una mejor prestación de los servicios de salud, pero nos parece un grave error que se esté queriendo impulsar la entrada en vigor de un modelo que no tenga garantizado las reglas de operación y sin que haya claridad sobre la manera cómo va a funcionar”.
[nota_relacionada id= 817154]
Durango y Baja California
Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro señaló que hace falta definir cómo será el esquema de coordinación en caso de no adherirse al Insabi.
“Estoy a favor de que sumemos esfuerzos con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero necesitamos ver exactamente cuáles son las condiciones que implicaría el adherirse, creo que las reglas operación no están totalmente claras, y es lo que estamos revisando, yo tomaré la decisión muy pronto”, señaló.
Mientras que el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis afirmó que no se va a suscribir al convenio de adhesión del Insabi.
“No en materia de adhesión, pero estamos por supuestos muy dispuestos a firmar un convenio de colaboración, porque al final del día seguirá habiendo mezcla de recursos estatales y federales en atención de los servicios de salud”, reveló.
[nota_relacionada id= 815839]
Por Paris Alejandro Salazar
kyog