En 2019, las autoridades capitalinas intervinieron 117 cruces peligrosos con 300 millones de pesos. En 37 de esas intersecciones se registró una baja de 34 por ciento en atropellamientos.
Bajo esa línea, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que este año continúan las adecuaciones en cruces seguros, luego de un proceso de preselección.
Ayer, la ejecutiva local inauguró el cruce de avenida Insurgentes Norte, esquina Eje 1 Norte Mosqueta, en colonia Buenavista, alcaldía de Cuauhtémoc, al que se realizaron adecuaciones.
Dicha intersección había sido intervenida por lo menos en seis ocasiones en los últimos años, la primera vez se destinaron 20 millones de pesos.
Del total de recursos destinados a las mejoras de cruces en 2019, al de Buenavista se le aplicaron cinco millones de pesos para transformar tres mil 277 metros cuadrados de superficie, que incluyen adecuaciones geométricas en guarniciones y banquetas para reducir distancia y tiempo de exposición de peatones al tránsito vehícular.
Sheinbaum destacó que la intervención de 117 cruces el año pasado permitió proteger vidas gracias a la reducción de incidentes de tránsito.
“Todo está sustentado científicamente y técnicamente. Se modeló cada una (de las intervenciones), lo que significa que se contaron el número de vehículos que pasa cada tanto tiempo en determinado lugar, transporte público, bicicletas, peatones, y a partir de ahí se modeló en la computadora el mejor diseño para que todos los modos de transporte puedan trabajar de la mejor manera y proteger a los peatones”, precisó.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, explicó que este año el proyecto va a continuar con cruces que concentran problemas en términos de seguridad vial para los peatones, ciclistas y usuarios de automóviles.
Recordó que entre abril y noviembre del año pasado comenzó a operar la primera etapa de Cruces Seguros, con 37 intersecciones, lo cual, reportó, redujo 30 por ciento los hechos de tránsito; 35 por ciento las víctimas y 34 por ciento los atropellamientos.
En Buenavista se colocaron cuatro semáforos peatonales y viales, señalamiento horizontal, vertical y de accesibilidad universal (se eliminaron obstáculos en esquinas y se adecuaron rampas), así como 37 dispositivos de seguridad peatonal (bolardos).
Además, se intervinieron 312 metros lineales de banqueta, 381 metros cuadrados de paso peatonal, 760 metros cuadrados de rampa, y se colocaron 145 guías táctiles y nueve luminarias.
POR MANUEL DURÁN
lctl