Avión presidencial regresa a México por falta de compradores; buscan 3 opciones para venta

Luego de más de un año sin que haya un comprador, el avión presidencial TP01 regresará a México desde California, Estados Unidos, para que sea exhibido y el gobierno considera que la aeronave, valuada en 130 millones de dólares, podría ser rentada.   

Al dar a conocer un nuevo proceso de subasta de 29 aeronaves del gobierno federal, se dio a conocer en conferencia de prensa mañanera que el avión tenía seis posibles compradores pero no se pudo concretar la venta.

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1217118974799949827

El avión estará a resguardo de la Fuerza Aérea Mexicana y será exhibido con el paquete de venta de las 29 aeronaves que serán subastadas, con las cuales se pretende adquirir unos 2 mil 500 millones de pesos.

[nota_relacionada id= 817114]

A su vez, el avión presidencial TP01 tendrá un nuevo esquema, además de un comprador único, también se abrirá a una venta en copropiedad (administrado por la Fuerza Aérea Mexicana) o la renta de la aeronave.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el avión regresará a Santa Lucía o al Hangar Presidencial hasta que se encuentre un comprador. 

Desde diciembre de 2018 el avión presidencial viajó a California para tener mantenimiento. El avión regresara una vez que concluya su etapa técnica y certificación. 

"No (fracaso la venta), es que es complejo, no queremos mal baratar la compra", dijo López Obrador.

MÁS SOBRE LA MAÑANERA:

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1217077555234254849

Alto costo de mantenimiento

Mantener el avión presidencial un año en California costó 28 millones de pesos en total, específicamente 13 millones en preservación y 15 millones para mantenimiento.

Por Misael Zavala 

Gzm 

Temas