La psicóloga Feggy Ostrosky, quien es académica de la Universidad Nacional Autónoma de México aseguró que los videojuegos no son la causa de la agresividad entre las personas que consumen este medio de entretenimiento, sino que la verdadera causa de la violencia es por rasgos de personalidad y la falta de control de los impulsos principalmente de los adolescentes.
La especialista afirmó que culpar a los videojuegos por la violencia, es una asociación simplista; sin embargo, indicó que sí pueden ayudar a desensibilizar a las personas que presentan trastornos de la personalidad.
"Si estás jugando todo el tiempo y no convives con las personas hay un problema, necesitan (los jugadores) interactuar con otros compañeros, somos entes sociales, si te aíslas, sí te desensibilizas"
Jóvenes mentalmente sanos también delinquen con violencia
Ostrosky menciona tres grupos asociados a los distintos eventos violentos de jóvenes como el estudiante de 11 años que el pasado viernes desató un tiroteo en el Colegio Cervantes y estos son: las personas con afectaciones psiquiátricas, que no separan la vida real de la vida virtual; personas con un historial delictivo y finalmente, los que aparentemente son "normales".
[nota_relacionada id=815668]Estos últimos representan el 30 por ciento de personas que han ejecutado ataques violentos con armas por lo que la psicóloga autora del libro "Mentes Asesinas" propone una mayor inversión en la educación emocional y espiritual.
Por otra parte, consideró el Operativo Mochila como una medida que no ayuda a frenar este tipo de ataques violentos, "los jóvenes pueden meter armas en otras partes y no solo en las mochilas".
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
IMU