Van a demoler y reconstruir nave mayor de La Merced

Las autoridades capitalinas dieron a conocer los resultados de los peritajes a la estructura de este mercado, así como la causa del incendio, en una reunión con locatarios

La nave mayor de La Merced, que sufrió un incendio el pasado 24 de diciembre, va a ser demolida y reconstruida, debido a los daños irreparables que provocó dicho siniestro.

Las autoridades capitalinas dieron a conocer los resultados de los peritajes a la estructura de este mercado, así como la causa del incendio, en una reunión con locatarios, que se llevó a cabo en el Foro 1 del Centro Cultural Venustiano Carranza.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se comprometió a apoyar a los trabajadores de este centro de comercio, a diferencia de lo que ocurrió en la administración pasada con el anterior sismo.

"No puede haber una rehabilitación, porque de acuerdo con todos los estudios, la loza y las columnas están muy debilitadas", sostuvo la mandataria capitalina.

Agregó que en una semana va a arrancar la demolición, no sin antes hacer una serie de estudios de protección civil; una vez concluida, va a iniciar la reconstrucción; estimó que este año podrían volver los locatarios a este punto de comercio.

El titular del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, Renato Berrón, explicó los resultados que arrojaron los peritajes.

"Concluimos que el edificio representa un alto riesgo de colapso, en cualquier momento uno de estos cascarones pudiera colapsar. Consideramos un programa de reconstrucción de esta zona de la nave", explicó.

Las afectaciones, detalló, se encuentran en la loza parabólica y las columnas que la sostienen.

Por su parte, el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Venustiano Carranza informó las causas que provocaron el incendio.

"El perito concluye que la causa que provocó el incendio se produjo por una falla por un sobrecalentamiento que provocó un corto circuito, cuyas chispas eléctricas hicieron contacto con materiales combustibles que se encontraban en ese lugar, cuestión que originó el incendio", afirmó.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, explicó los resultados de los censos de los locatarios.

Hay 500 locales afectados directamente y 654 indirectamente; 2 mil 359 trabajadores contabilizados, quienes van a ser atendidos durante seis meses con el seguro de desempleo, que consta de un apoyo mensual de dos mil 641 pesos.

Dicho apoyo va a ser entregado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, que encabeza Soledad Aragón.

El Alcalde en Venustiano Carranza, Julio César Moreno, presentó opciones para reubican a los locatarios afectados por el incendio, entre ellas el estacionamiento norte que posee una superficie de mil 441 metros cuadrados.

Enfatizó que van a buscar el consenso con los locagoeias para definir la reubicación.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, explicó que en seis meses ya van a entregar la otra zona que sufrió un incendio en 2013.

En una ronda de preguntas y respuestas entre afectados y autoridades, una de las principales quejas fue la presencia de ambulantes en las inmediaciones del mercado, pues concluyeron que las estructuras metálicas entorpecieron el actuar de las autoridades para atender la emergencia del 24 de diciembre de 2019.

Por: Carlos Navarro

dhfm

Temas