Ratificación del T-MEC en EU es "pan comido" y va a estar antes de febrero: Jesús Seade

De acuerdo con los tiempos de ratificación de los socios comerciales de México, dijo que prevé que la entrada en vigor del acuerdo de realice a más tardar en julio

La ratificación del T-MEC por parte de Estados Unidos "es pan comido" y va a estar antes de que comience febrero, aseguró Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores (SRE) para América del Norte.

"Los tiempos (para la ratificación) están complicados, pero el fondo no lo está en absoluto. Esto es pan comido, ya va a salir porque hay un apoyo masivo de ambos partidos, lo que pasa es que están con sus cosas del impeachment", apuntó el funcionario.

Dijo que es probable que la ratificación por parte del Senado estadounidense salga el próximo viernes 17 de enero, porque los comités encargados se reunirán entre el martes y el jueves, "y si no sale el viernes será después de un receso que van a tener, pero antes del fin de enero", aseguró el funcionario.

En el caso de Canadá dijo que será más tardado porque hay una "situación complicada", el gobierno podría tener la fórmula técnicamente hablando pero no lo va a hacer, por lo que dijo que Canadá podría ratificarlo a finales de marzo o principios de abril, y entraría en vigor tres meses después.

También indicó que los cambios en la legislación de México "son lo de menos" por qué el T-MEC está por encima de la legislación mexicana, y que lo más urgente es lo que tienen que hacer los tres países para que cuenten con los mecanismos necesarios, por ejemplo elegir a las personas que confirmarán a los paneles de resolución de controversias.

En este sentido, y de acuerdo con los tiempos de ratificación de los socios comerciales de México, dijo que prevé que la entrada en vigor del acuerdo de realice a más tardar en julio de este año.

Por: Laura Quintero y Fernando Franco

dhfm

Temas