Para llegar a los foros de consulta y modificar la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el rector Ignacio Peña González, informó sobre la creación de una comisión de académicos que se encargarán de elaborar la metodología para la recepción, análisis y propuesta final que será enviada al Poder Legislativo local.
En conferencia de prensa, Peña González presentó al doctor en derecho José Miguel Madero Estrada (exmagistrado local), al maestro en ciencias José Ocampo Galindo (exdirector de la Unidad Académica de Economía), a la doctora en gestión de organizaciones, Alicia del Carmen Valencia Ovalle, y al maestro Raúl Pérez González (exrector de la Universidad Politécnica de Nayarit) como encargados de está comisión que dijo, no dependerá de la rectoría.
"Que quede claro que el papel de la administración que yo encabezo estará únicamente apoyándolos a ellos en la logística para que puedan desarrollar su trabajo (…) Durante muchos años se han hecho ejercicios como los que vamos a iniciar que terminan en nada, y yo creo que es una buena señal que la institución mande que sea profesores y académicas con una alta calidad y reconocimiento y prestigio dentro y fuera de la institución quienes harán este ejercicio", estimó el rector.
Peña González adelantó que las conclusiones que emita esta comisión serán enviadas al órgano de gobierno de la UAN, quién definirá la actuación a seguir, pero es tendiente a presentar acciones a modificar la reforma de la ley orgánica de la universidad -realizada el 4 de enero pasado- a iniciativa del gobernador Antonio Echevarría García.
"No se ha cubierto la segunda aparte de lo adeudado, y los sindicatos y universitarios están en su derecho de realizar los actos de protesta que crean necesarios; lo que nos preocupa es reiniciar las actividades para que no repercuta en los estudiantes y estamos en diálogo con el Sindicato para ver cómo vamos a trabajar" sostuvo.
[nota_relacionada id=813279]
Respecto al faltante del recurso extraordinario para cumplir con los compromisos del fin de año, que le entregaría el gobierno federal a la UAN, el rector dijo que desconoce la fecha para cuándo serán depositados los 250 millones de pesos restantes, de los 500 millones que solicitó a la presidencia de la república.
Por: Karina Cancino
dhfm