El gobierno federal se comprometió con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa a que en marzo van a tener resultados de recientes hallazgos de restos humanos encontrados en las localidades aledañas a Iguala, municipio de Guerrero donde hace cinco años y tres meses desaparecieron los estudiantes.
Familiares de estudiantes de la normal Isidro Burgos se reunieron en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
“Los hallazgos que están en proceso de identificación y que probablemente sean presentados por el mes de marzo, ahí nos darán una pauta importante”, detalló el abogado Vidulfo Rosales.
En conferencia de prensa al terminar el encuentro con López Obrador, el litigante detalló que en las indagatorias participan los forenses argentinos, mientras que algunos de los restos son analizados en el país y otros se han enviado a Innsbruck, Austria.
La próxima reunión con el Presidente está prevista para el 9 de marzo, fecha en que se van a presentar los resultados.
Las madres y padres de los jóvenes se mostraron contentos por la reintegración —con las mismas facultades de 2014— del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en la indagatoria; es decir, Francisco Cox, Carlos Beristaín, Claudia Paz y Paz, así como Ángela Buitrago trabajan por mayores con la Fiscalía General de la República (FGR).
POR MISAEL ZAVALA
abr