Aguascalientes rechaza Insabi

El titular del instituto niega que haya aumento en LAS cuotas de recuperación

Mientras el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, declaró que se mantienen sin incremento las cuotas de recuperación para enfermedades de tercer nivel, como el cáncer, el gobernador panista de Aguascalientes, Martín Orozco, se rebeló y rechazó firmar el convenio con el gobierno federal para sustituir al Seguro Popular.

El mandatario dijo que hay ocho de 32 entidades que no han firmado la carta de intención para la desaparición del seguro popular y con ello dar paso al Insabi, lo que consideró implicará una centralización de los servicios de salud en el nivel federal.

“Defenderé a morir el servicio que daba el Seguro Popular en Aguascalientes”, dijo a través de un video en el que dialoga con habitantes de ese estado,

“La atención seguirá siendo del gobierno del estado, que es un gobierno sensible en el tema de salud”, añadió Orozco Sandoval y se comprometió a contar con más medicamentos para los pacientes.

Por su parte, en entrevista en el noticiario nocturno de El Heraldo TV, con Salvador García Soto, Ferrer negó que se incrementen las tarifas para tratamientos graves, como cáncer, VIH y otros.

En tanto, y ante las quejas de usuarios, la Secretaría de Salud federal aclaró que los hospitales de alta especialidad tienen facultad por ley para cobrar cuotas debido a la complejidad de los servicios, mientras que la gratuidad abarca el primer y segundo nivel de atención, el cual se brinda en clínicas y centros de salud.

POR GERARDO SUÁREZ

abr

Temas