Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que de acuerdo al peritaje de la Fiscalía capitalina concluyó que el incendio del pasado 24 de diciembre se produjo debido a un corto circuito y que las chispas ocasionaron el fuego en la nave mayor.
Por lo que tendrá que ser demolida y reconstruida, pues presenta daños irreparables, los trabajos de demolición iniciarán en una semana, pero antes se llevarán a cabo una serie de estudios de protección civil.
[nota_relacionada id=813023]Los locatarios de La Merced podrían regresar a este punto de comercio en un año y en seis meses los dueños de los puestos afectados por el siniestro ocurrido en 2013, así lo señaló en entrevista para el Noticiero Capitalino, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani.
"Los locatarios del 2013 se tendrán que salir de sus puestos para que podamos trabajar en los próximos seis meses, por lo que en junio ya podrán regresar a su lugar de trabajo y esos espacios los podrán ocupar los afectados por el incendio del pasado 24 de diciembre", apuntó Akabani
El secretario de Desarrollo Económico de la capital, aseguró que son 500 los comerciantes que perdieron su negocio; mientras que, 654 resultaron dañados pero pueden continuar con su actividad económica, por lo que podrán todas las condiciones para que puedan continuar trabajando la mayoría de los locatarios y así reactiven sus negocios a la brevedad.
"En total se registraron 2359 personas, entre titulares y sus trabajadores para el censo y de esta manera obtener el seguro de desempleo", concluyó
Escucha la entrevista aquí
No te pierdas el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM