¡Olvidadas! Bomberos en Jalisco sofocan un total de 154 fogatas por festejos de Año Nuevo

Los cuerpos de bomberos municipales apagaron durante la noche de Año Viejo y madrugada de Año Nuevo 154 fogatas en la zona metropolitana de Guadalajara y durante la mañana de este 01 de enero de 2020; la calidad del aire ha sido regular.

Tres estaciones registran buena calidad, es decir, menos de 50 puntos IMECA en Las Águilas, Vallarta y Oblatos; cinco con calidad regular, y son Atemajac, Centro, Miravalle, Loma Dorada y Tlaquepaque y con mala calidad, Santa Fe y Las Pintas.

Mientras que en este ocasión no se activó ningún episodio de mala calidad del aire, cabe recordar que en la madrugada del 01 de enero del 2019 se activaron una contingencia atmosférica fase I y tres precontingencias.

La contingencia fase I se emitió en la zona de influencia de la estación de monitoreo Las Pintas, alcanzando un registro máximo de 169 puntos IMECA; mientras que las tres precontingencias atmosféricas tuvieron registros máximos de 139, 130 y 141 puntos IMECA en las zonas de influencia de las estaciones de monitoreo Miravalle, Santa Fe y Tlaquepaque, respectivamente.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCByJ) reporta que las atenciones a fogatas durante la noche y madrugada de año nuevo fueron las siguientes:

? Guadalajara : 20
? Zapopan: 50
? Tlaquepaque: 9
? Tonalá: 40
? Tlajomulco: 10
? El Salto: 25

Por lo pronto, el Operativo Invernal continuará durante todo el periodo, por lo que la Semadet sigue haciendo un llamado a la ciudadanía a no realizar fogatas, quemas ni uso de pirotecnia.

Además, se exhortó a atender la prohibición de quemas agrícolas y suspensión de hornos ladrilleros y maceteros en el AMG, establecida hasta el 15 de enero. Para reportar alguna actividad de este tipo, se recordó que puede hacerse a través del número 911.

En comparación con el Año Nuevo 2019, los niveles de contaminación resultaron inferiores debido a que el año pasado sí se activó una contingencia atmosférica fase I y tres precontingencias, pero en este Año Nuevo 2020, se alcanzó un registro máximo de 108 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA), sin registrarse condiciones para decretar episodios de mala calidad.

Finalmente, el contaminante que ha estado presente en esta temporada es el material particulado (PM10 y PM2.5), asociado con graves afectaciones a nivel respiratorio y cardiovascular, principalmente en niños, ancianos y personas con enfermedades cardiovasculares y crónicas, por lo que disminuir su presencia tiene un gran impacto directo a la salud pública, además de representar un beneficio ambiental.

Por Mayeli Mariscal

[nota_relacionada id= 801514]

Fal 

Temas