Durante el festejo del Grito de Independencia en México estuvo presente la cantante Eugenia León, quien tomó el micrófono para interpretar “La Paloma”.
La artista tomó su turno luego del grito del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los fuegos artificiales.
Eugenia León se volvió tendencia por la letra de la canción, agua modifica para cada ocasión y ahora fue incluido Francisco Toledo, Ayotzinapa, el muro, Sor Juana, neoliberales, entre otros temas.
MÁS SOBRE EL TEMA: ¿Cuáles fueron los 20 vivas de AMLO en el Grito de Independencia?
Aquí te dejamos la letra completa de la canción:
El día que me fui al norte, ¡válgame Dios!
el corazón la frontera me traspasó
hoy miro hacia el sur del río con la ilusión
de abrazar pronto a mi gente y oír su voz
Palomita que a veces tu nido dejas
muda por la sequía, migraste a Texas
Al terruño regresa y vuelve a cantar
que ha llegado ya el tiempo de cosechar.
Hoy quisiera salir
palomita al balcón
y cantarle a mi patria querida
con todo el corazón.
Se escuchan fuerte las voces de los juglares
invocando a que regrese Benito Juárez
Que vuelva también Madero yo necesito
a festejar con nosotros y a dar el grito.
Palomita, de Mérida hasta Tijuana
pinta con diamantina junto a Sor Juana.
No permitas que un buitre ruin y cobarde
amenace a tu Patria, López Velarde.
Arraigó en el maíz
nuestra transformación
y a la sombra de Villa y Zapata
florece la nación.
Paloma vuelve contenta al nido
nunca debiste de haberte ido
Paloma canta junto a la orquesta
que todo México está de fiesta
Cantando ahuyenta de aquí los males
y a tantos buitres neoliberales
Ay palomita, no tengas miedo
vuelve a Oaxaca junto a Toledo
En nuestras manos está el futuro
haremos puentes no haremos muros
Paloma vuela por todo el mapa
se hará justicia en Ayotzinapa
Somos el águila y la serpiente
el cambio lo hace toda la gente
Es nuestro sueño y con nuestras manos
lo construiremos los mexicanos
MÁS SOBRE EL TEMA: Canción de Eugenia León causa polémica en redes sociales
Por Redacción Digital El Heraldo de México
Gzm