Los operativos de seguridad en la alcaldía de Álvaro Obregón serán de hasta tres veces más con 82 nuevas patrullas, reportó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta. Esa fuerza, dijo, se suma a las 38 patrullas, modelos 2018 y 2019, que ya estaban circulando.
“Nos dará un estado de fuerza vehicular total de 120 patrullas para Álvaro Obregón; lo que significa es que podremos cubrir los 41 cuadrantes con al menos dos patrullas como lo marca la estrategia de cuadrantes.
“Y todavía habrá 38 unidades para poder hacer patrullajes especiales y con eso poder tener una cobertura que sería arriba del 200 por ciento de lo que teníamos”, precisó.
Adicionalmente, dijo, en los cuatro sectores de la alcaldía serán asignados 12 equipos de fuerzas especiales que ayuden a tener presencia dinámica con operativos y revisiones.
PRESENCIA POLICIACA
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que estas patrullas son para aumentar la presencia policial.
“(Que) ya no haya ningún impedimento para que nuestros policías estén en cada rincón de la alcaldía de Álvaro Obregón y también en cada rincón de la ciudad”, expresó Sheinbaum al entregar el equipo en un acto realizado en el parque de La Bombilla, a un costado de la avenida de los Insurgentes Sur.
Recordó que, además, están trabajando en las comisiones de Seguridad Ciudadana, donde los policías se presentan con la ciudadanía y que deberá repetirse en cada colonia.
“Es la idea, que se generen acciones preventivas de comunicación, de coordinación, que podamos generar mayor comunicación entre la policía y la ciudadanía, junto con la alcaldía”, agregó.
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, mencionó que la inseguridad representa “un reto enorme” y que por eso se trabaja junto con las autoridades centrales.
En la entrega de patrullas estuvo todo el gabinete de seguridad y procuración de justicia: la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés; el jefe de Estado Mayor de la primera Zona Militar, Santos Gerardo Soto; y la subprocuradora de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría, Margarita Vázquez.
Por: Manuel Durán
abr