Se duplican crímenes con Silvano

en el primer semestre de 2015 se cometieron 326 homicidios y en el mismo lapso de 2019 fueron 682

El primer semestre de 2019 es el más violento del sexenio de Silvano Aureoles, al registrar 682 homicidios dolosos, 14.2 por ciento más que en el mismo lapso de 2018, cuando hubo 597 crímenes, y 109.2 por ciento superior a 2015, antes de asumir la gubernatura de Michoacán y cuando el reporte indica que hubo 326 asesinatos.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)revelan que este delito, considerado de alto impacto, se duplicó entre el año que rindió protesta y el actual.

Además, al observar las cifras anuales, 2018 se colocó como el más violento de las dos últimas décadas.

En lo que va del sexenio de Aureoles se han registrado 4 mil 822 homicidios dolosos.

A pesar de que a su llegada al gobierno de Michoacán en octubre de 2015, prometió acabar con la inseguridad, las estrategias no sólo han fracasado, sino que se ha incrementado exponencialmente la violencia en este delito.

Datos del SNSP revelan que en el primer año de gestión de Aureoles Conejo, de octubre de 2015 a septiembre de 2016, Michoacán reportó mil 185 homicidios dolosos; durante el siguiente año fueron mil 237 crímenes.

De octubre de 2017 a septiembre de 2018, se contabilizaron mil 356 casos, , mientras que de octubre de 2018 a junio de 2019 (última actualización), suman mil 044 muertes.

Lo anterior se traduce en que durante los tres años, ocho meses y 29 días de gobierno de Aureoles, se han perpetrado 3.5 asesinatos al día.

Mientras que desde 1998, los años durante el periodo de gobierno de Aureoles son los que reportan mayor número de asesinatos.

Sobre la creciente cifra de homicidios, el secretario de Gobierno estatal, Carlos Herrera Tello, justificó que el 80 por ciento están relacionados con el consumo de drogas.

En 2019, Michoacán ha sido escenario de sucesos violentos como la localización de 15 cuerpos abandonados en una camioneta en Aquila, el 22 de febrero; un mes después, en Nahuatzen, fue asesinado el alcalde David Otlica Avilés.

Otro hecho fue el asesinato de 10 personas durante un enfrentamiento entre dos células delictivas el 22 de mayo, en Uruapan; y cuatro días después, cuatro policías murieron, tras un ataque contra la corporación en Zamora.

Por: Charbell Lucio

abr

Temas