Piden moche a los becarios

HAY HASTA 300 DENUNCIAS DE JÓVENES A LOS QUE EMPRESAS LES PIDEN PARTE DE LA AYUDA

VILLAHERMOSA. En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se encontraron anomalías en Tabasco, relacionadas con algunas empresas que pedían moches a los becados.

A pesar de esto, se continúan recibiendo solicitudes en la plataforma para el próximo año, reveló el coordinador en el estado de los programas del gobierno de la República, Carlos Merino.

En entrevista con El Heraldo de México, señaló que se ha suspendido la vinculación entre empresas y jóvenes en los casos en que existen denuncias de irregularidades.

Sin embargo, rechazó que el programa se encuentre interrumpido, como se mencionó en principio, y aseveró que en estos momentos por internet se pueden registrar los adolescentes que quieran lograr una beca en 2020, así como las compañías que deseen participar.

Dijo que en la entidad hay arriba de 94 mil jóvenes que están recibiendo sus apoyos mensualmente, y se tienen registradas a más de 14 mil empresas que actúan como “tutores”.

Expuso que existen entre 200 y 300 denuncias sobre casos relacionados con irregularidades, como el caso de que empresarios piden a los beneficiados una parte de la ayuda federal.

Merino Campos explicó que la primera etapa del programa ya se cumplió a nivel nacional, y en Tabasco se están aceptando solicitudes para el siguiente ejercicio fiscal.

Según se ha documentado en redes sociales, existen empresarios que actúan de mala fe y tienen diez becarios, a quienes les cobran mil pesos por persona y, en vez de enseñarles un oficio, los emplean como vendedores ambulantes y hasta en labores domésticas.

El superdelegado federal en Tabasco señaló que mientras se atienden las denuncias, se han suspendido las vinculaciones entre tutores empresariales y los becarios afectados.

En lo que hace al programa Sembrando Vida, dijo que ya se reunieron las 60 mil personas que este año participarían en la reforestación del estado.

Por: Rodulfo Reyes

abr

Temas