En la mira, calles peligrosas

un total de 58 mil nuevas cámaras serán colocadas en las zonas con más delitos; invierten 100 mdp

La Ciudad de México multiplicará su circuito de cámaras de vigilancia, pero ahora se colocarán al interior de las colonias con mayor incidencia delictiva.

Actualmente existen 15 mil aparatos con altavoces en superficie, que apuntan a las principales avenidas, espacios públicos, escuelas, universidades e instalaciones estratégicas.

Ahora, a ese sistema se sumarán 58 mil nuevas cámaras para las calles más peligrosas, mismas que contarán con alarma sonora preventiva, conexión al C5 y botón de pánico controlado por vecinos, previamente seleccionados.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo el anuncio en el Parque de La Bombilla, donde presentaron las nuevas patrullas que tendrá la alcaldía de Álvaro Obregón.

La inversión de las cámaras es de 100 millones de pesos, provenientes de los ahorros del C5 en sus licitaciones.

De acuerdo con las autoridades, hay 333 colonias con mayor incidencia delictiva en la Ciudad de México.

“Es un programa que se llama ‘Mi Calle’. Son 58 mil cámaras que se van a colocar en las colonias con mayor incidencia delictiva. Son cámaras que tienen un poste que llamamos Totem”, precisó.


[caption id="attachment_607509" align="aligncenter" width="1080"] Carpetas de investigacio?n PGJ de la CDMX de hechos por alcaldi?a, 2019. Gráfico: Paul Perdomo[/caption]

En las comisiones de seguridad ciudadana, detalló Sheinbaum, se elegirán a las personas que tendrán un botón especial para activar la alarma sonora como acción preventiva y llamado al C5.

“Muchas de las investigaciones se han resuelto con el apoyo de las cámaras. Este año van a ser 14 mil 500 nuevas cámaras; en muchos de los postes que ya existen va haber cuatro cámaras, vamos a sustituir cámaras ya muy antiguas”, advirtió.

Este año, agregó, cada poste tendrá conexión a la red de fibra óptica, para que la gente pueda conectarse a internet de manera gratuita. De esos postes, 6 mil ya están conectados.

CA?MARAS Y GPS AL TRANSPORTE

Además, esta semana, las autoridades capitalinas comenzarán la colocación masiva de cámaras y sistemas de GPS en el transporte público y concesionado.

Sheinbaum Pardo, explicó que existen 400 unidades que están en un programa piloto.

“En esta semana inicia de manera masiva la colocación de GPS y cámaras en todo el transporte público, concesionado, autobuses, microbuses, RTP, trolebuses. De tal manera que la comunicación con C5, la policía, va ser mucho mejor y vamos a tener mucho más vigilancia de manera correctiva y preventiva”, señaló.

Por: Manuel Durán

abr

Temas