Alcaldes del país crearán frente para pedir fondos presupuestarios: Vargas Del Villar

Los alcaldes del país, de diferentes partidos políticos, conformarán un frente común para solicitar, en la Cámara de Diputados, que los municipios sean tomados en cuenta en el presupuesto federal y les reactiven los fondos que les retiraron este año, aseguró Enrique Vargas Del Villar.

El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC)  dijo que el próximo 19 y 20 de agosto se reunirán con diputados de la Comisión de Presupuesto, donde plantearán que les regresen los fondos del presupuestos federales como los ramos 23 y 28, que fueron cancelados a partir de esta administración.

El también alcalde de Huixquilucan dijo que los municipios requieren un trato más justo y equitativo; porque son el nivel de gobierno, que tiene el primer contacto con la ciudadanía.

Entrevistado luego de la firma de un convenio entre el Comité de Planeación para el Desarrollo del Edomex (COPLADEM) con los municipios, Vargas del Villar indicó que espera la suma de los 2 mil 440 alcaldes del país, a la demanda de mayores recursos federales.

Te puede interesar: Responde Cabeza de Vaca a Encinas: Política migratoria debe ser con respeto a entidades

Este lunes ANAC sostuvo una reunión con representantes de otras asociaciones de presidentes municipales, como la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), y la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC), para integrar el frente común que exija más recursos en la próxima reunión con los legisladores.

“Entre más alcaldes levantemos la voz, de todos los partidos; es un tema de todos los presidentes municipales que están muy molestos porque no ha habido recursos.

“Estamos viendo la obra pública está parada en el país, por eso la reactivación en esos proyecto, ayuda para la economía”.

El dirigente de ANAC señaló también hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se considere a los municipios en el presupuesto.

Sin embargo, descartó que el presidente, los vaya a escuchar directamente, porque desde que ocupó el cargo solicitaron una reunión con él, sin respuesta hasta el momento.“Somos el primer nivel de gobierno, vemos desde los baches, luminarias, por eso es muy importante abrir nuevos fondos”.

Te puede interesar: INE rechaza cancelar las “mañaneras” de López Obrador

 “La vida del país empieza desde los municipios, por eso, tenemos que ser más equitativos para que tengan más presupuesto”.

Precisó que al grupo parlamentario, de cada partido le tocaba una parte del presupuesto, que era bajado a los municipios. En el caso de Huixquilucan, recibía entre 150 y 200 millones de pesos para proyectos, pero este año no recibió nada porque, los recursos no se los entregaron al grupo legislativo del PAN.

Por Leticia Ríos

mypr

Temas