Las obras inmobiliarias deben cumplir con la ley sin excepción, expuso la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ante los reclamos del sector por proyectos detenidos.
“Si cumplen con la Ley, bien; si no cumplen con la Ley, pues no. O sea, todos tenemos que cumplir con la Ley, todos. Aquí la Ley es para el ciudadano común y corriente, pero también es para los grandes empresarios”, acotó.
Recordó que el Programa de Desarrollo Urbano y el ordenamiento territorial que será conducido por el nuevo Instituto de Planeación está en puerta.
Te puede interesar: Manifiesta Claudia Sheinbaum indignación por tiroteo
“Esperemos que en el próximo periodo (de sesiones del Congreso Local) ya sea aprobado (el Instituto) y muy rápidamente tiene que consultar a la ciudadanía, no se puede hacer a espaldas de la ciudadanía.
“Ya estamos por presentar un proyecto de lo que son 10 corredores principales y la manera en que se va a consultar a la ciudadanía para los megaproyectos”, acotó.
Este domingo, El Heraldo de México publicó que tras la revisión a 174 obras y proyectos para construir los mega-desarrollos conocidos como “Polígonos de Actuación” se detectaron irregularidades en 48 casos.
Artículo relacionado: Gobierno de la CDMX colocará 58 mil cámaras en calles peligrosas
Todos firmados por el ex director de Instrumentos de Desarrollo Urbano, Francisco Alejandro García, por ausencia del ex director general de Desarrollo Urbano, Luis Rodolfo Zamorano.
Por esa razón, existe una investigación en la Contraloría General para determinar eventuales sanciones.
Hoy existen 22 polígonos con juicios de lesividad, pues la autoridad los consideró perjudiciales para el interés general y por eso fueron suspendidos por el Tribunal de Justicia Administrativa.
En los 26 casos restantes se iniciaron procedimientos de revocación del dictamen, pues ninguno había iniciado obra.
Al respecto, este lunes Sheinbaum refirió que hay muchos desarrolladores de los polígonos de actuación que ya se acercaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para cambiar sus proyectos.
“Ellos reconocieron que había problemas y ya disminuyeron densidad de construcciones.
“Eso es muy bueno porque van a ir cumpliendo con la normatividad y de esta manera vamos a ir creciendo, va a haber un desarrollo urbano adecuado a la ley y adecuado también a las necesidades de la ciudad”, celebró la ejecutiva capitalina.
Por: Manuel Durán
dhfm