En tres de cada 10 proyectos inmobiliarios autorizados entre 2017 y 2018 se detectaron irregularidades.
Tras la revisión a 174 obras y proyectos (polígonos de actuación) se encontró que 48 casos incumplen la normativa.
Fue el exdirector de Instrumentos de Desarrollo Urbano, Francisco García, por ausencia del ex director general, Luis Rodolfo Zamorano, quien firmó todas las autorizaciones, motivo por el cual, la PGJ local y la Contraloría General lo investigan.
En 22 casos se promovieron juicios de lesividad, pues la autoridad los consideró perjudiciales para el interés general y los proyectos fueron suspendidos por el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
En los 26 restantes se iniciaron procedimientos de revocación del dictamen, pues ninguno construyó.
La Secretaría de Desarrollo Urbano informó que en 22 casos los desarrolladores se desistieron, ocho de los cuales corresponden a los procedimientos de revocación y 14 a juicios de lesividad.
Los particulares modificaron sus proyectos en la disminución del número de niveles de edificios y en la superficie de construcción para ajustarse a las normas y usos de suelo autorizados.
En los desistimientos se busca reducir el área de desplante y superficie máxima de construcción y volver a ingresar el proyecto. En los casos de lesividad, se ajustará el proyecto para disminuir niveles.
Por Manuel Durán
lctl
Prevalecen anomalías
tres de cada 10 obras son irregulares; gobierno promueve 22 juicios