Estabilidad, clave para Guanajuato

luis felipe bravo mena resalta que la política de negocios de la entidad ha atraído a más empresas extranjeras

A pesar de que la inversión extranjera bajó en medio de la coyuntura por el cambio de gobierno federal, Guanajuato ha demostrado estabilidad, pues ha recibido 17 grandes empresas en los primeros nueve meses de gestión, aseguró Luis Felipe Bravo Mena, representante del gobierno de Guanajuato en la CDMX. Dichas compañías representan una inversión extranjera de 483.6 millones de dólares y la meta es de 5 mil millones de dólares durante el sexenio del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En entrevista con El Heraldo de México, el también ex presidente del PAN resaltó que la Representación a su cargo fue “redimensionada” para ser “una gran antena de captación de oportunidades”. -¿Cómo ve al país y a Guanajuato en el contexto nacional? -El país está en un proceso muy intenso de cambio, con nuevas políticas y dinámicas, en las que las entidades tiene que adaptarse e incorporar su proyecto local al contexto nacional. -¿Cómo se fortaleció la Oficina de Representación? -En los últimos años era una oficina de logística para las visitas del gobernador y secretarios. Ahora tenemos funciones de enlace con el gobierno federal para gestionar asuntos que nos encarga el gobernador y secretarías; con las embajadas y empresas. -¿Cuántas empresas han llegado al estado? -Ha habido inversiones nuevas, ha llegado Pepsico, Procter&Gamble, Whirpool, son 17 empresas que anunciaron inversiones. En octubre recibiremos la feria de innovación industrial más importante, Hannover Messe, de Alemania y será por 10 años. Aunque el país pasa por un momento en que la inversión no se ha desatado a todo vapor, a Guanajuato llegan inversiones importantes porque el estado ha demostrado estabilidad y continuidad en sus políticas orientadas a que haya negocios. -Ante el problema de inseguridad, ¿qué se hace para atender esta situación? -Estamos trabajando al unísono con el gobierno federal, hay compatibilidad de tareas y a la par Guanajuato está fortaleciendo a la policía estatal y a las municipales, además de avanzar en una capacitación plena. Resaltó que los gobiernos estatales han seguido por 30 años un plan para el crecimiento económico de Guanajuato y ahora el reto es impulsar la mejora de la educación y desarrollo humano para generar un equilibrio. Por Gerardo Suárez lctl
Temas