Propone Morena consultas populares permanentes en el Estado de México

El grupo parlamentario de Morena en la LX Legislatura Local, presentó una iniciativa que propone el plebiscito y la consulta popular, como mecanismos de participación ciudadana que permitirían poner a consideración de los ciudadanos, una decisión gubernamental, antes de implementarla.

Se trata de un proyecto de decreto que de aprobarse, pondrá en práctica por primera vez en la entidad mexiquense, una forma operativa de consulta.

El proyecto fue presentado por la diputada Monserrat Ruiz Párez, para reformar la Constitución Política Local, la Ley Orgánica de la Administración Pública, el Reglamento del Poder Legislativo, y el Código Electoral del Estado de México.

Paralelamente, se estaría promulgando la Ley de Participación Social y Desarrollo Comunitario del Estado de México.

Te puede interesar: López Obrador anuncia 40 mil mdp adicionales para Sector Salud en 2020

Durante su presentación ante el pleno, la legisladora morenista, aseguró que en el Estado de México no existe un instrumento jurídico para hacer efectiva la participación ciudadana, y pese a que en 2013 se introdujo en , dijo.

“A unos años de la reforma en vigor, estas fracciones se han vuelto letra muerta, pues no es posible la aplicación de las herramientas participativas al carecer de metodología expresa, y aunque existen algunas iniciativas en el Congreso local, no se han formulado mediante mecanismos de consulta abiertos a instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil para conseguir instrumentos que fomenten de forma auténtica la participación de los mexiquenses en la toma de decisiones públicas”, refirió la legisladora. 

Las modificaciones propuestas consideran elevar a rango constitucional del Estado de México, la participación social, como un principio fundamental y que a petición ciudadana, el Gobernador someta a plebiscito y consulta popular los actos o decisiones de gobierno, de manera previa a su ejecución. 

Te puede interesar: Fonatur prevé un desarrollo integral en el sureste con Tren Maya

La ley de la materia determinará las normas, términos y procedimiento a que se sujetarán el referéndum constitucional y el legislativo, así como el plebiscito y la consulta popular.

Los ciudadanos y las autoridades, velarán por su respeto y cuidarán que los procesos de participación social y ciudadana, así como sus instrumentos sean organizados, desarrollados y vigilados conforme a los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad previstos en las leyes atinentes.

Por María Teresa Montaño

mypr

Temas