Las camionetas de lujo que eran utilizadas por políticos como Miguel Barbosa, de Morena; Pablo Escudero, del Partido Verde, y Ernesto Cordero, del PAN, entre otros, serán puestas a subasta electrónica durante los próximos 14 días.
Una camioneta Suburban 2011 y una Highlander 2015, ambas con vestiduras de piel y centro de entretenimiento, son dos de los vehículos que se ofertan y estaban asignados a la la Mesa Directiva de la Cámara alta.
En el sótano 2 del estacionamiento del Monumento a la Madre, se exhibe la mayoría de los 76 automóviles que han sido acumulados por el Senado durante las tres últimas legislaturas y que ahora planean vender como parte de la política de austeridad.
En el parque a la venta hay tres Suburban de color blanco. La más cara tiene un precio de salida 105 mil 633 pesos, cuenta con frenos ABS y cámara de reversa. Es modelo 2011 y cuando salió de agencia tenía un valor de factura de 568 mil pesos.
Además de las camionetas, la Mesa Directiva en la pasada legislatura tenía asignados 11 vehículos para transportar a sus integrantes entre los que se encontraban además de su presidente Ernesto Cordero, Gerardo Flores del Partido Verde u Octavio Pedroza del PAN, entre otros.
En la exhibición, también hay varias camionetas Grand Cherokee modelo 2012 como las tres que servían a la anterior Comisión de Administración, que era presidida por el priista, Raúl Aarón Pozos.
Una Suburban 2008 era usada por el Instituto Belisario Domínguez, que presidía Manuel Bartlett, ex coordinador del PT y ahora titular de la Comisión Federal de Electricidad.
Sin embargo, la mayoría de los automóviles de los que el Senado se deshará a través de esta subasta electrónica son autos compactos, como los Corolla LE, modelos 2014 a 2016, la mayoría en buen estado con precios de salida entre 77 mil y 89 pesos.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó que los 76 autos en subasta se dejaron de usar desde septiembre con la nueva legislatura y así se han ahorrado 10 millones de pesos por concepto de seguros, mantenimiento y gasolina.
“Es una medida correcta de austeridad que ya no existan vehículos para senadores y senadoras. Cada uno, el que lo tenga, que use su vehículo y si no, pues el taxi, el Metro o el Uber”, sostuvo el morenista, quien preside la Junta de Coordinación Política.
POR GERARDO SUÁREZ
lctl
A la venta, vehículos del Senado
Camionetas de lujo y Vehículos compactos son ofrecidos en internet