La Secretaría de Salud confirmó un caso de sarampión detectado en la Ciudad de México, en una niña de 11 meses de edad.
La mejor es residente de Ecatepec, Estado de México, hasta ahora no ha presentado síntomas por esta infección y es atendida en la capital del país.
La secretaría de Salud aseguró que el riesgo de propagación a la población donde reside la menor es bajo, por lo que "no existe una situación de alerta epidemiológica".
La dependencia explicó que tras la detección, se realizó el seguimiento de 53 personas que estuvieron en contacto con la menor, como parte de la activación del protocolo de vigilancia epidemiológica.
Te puede interesar: López Obrador anuncia 40 mil mdp adicionales para Sector Salud en 2020
Del total, 14 fueron identificadas en Ecatepec, Estado de México; cinco contactos intradomiciliarios y nueve familiares, quienes se encuentran asintomáticos y con antecedente de vacunación contra sarampión y 39 en el Hospital Juárez de México.
Ninguna ha manifestado síntomas de sarampión pero seguirán en observación hasta el 15 de agosto.
La secretaría agregó en un comunicado que la fuente de infección pudo ser el contacto con alguna persona infectada durante un evento masivo, donde la menor estuvo al lado de personas del extranjero, aparentemente de origen francés o alemán, por lo que, de acuerdo con la clasificación internacional, se considera como un caso asociado a importación.
En este año se había detectado un caso de sarampión en Nuevo León en abril pasado, también asociado a una infección importada.
El último caso autóctono de sarampión se registró en 1995.
Por Gerardo Suárez
mypr