Beatriz y Claudia, al rescate del centro

Sheinbaum y gutiérrez müller supervisan proyecto de revitalización del centro

Para promover el turismo en el primer cuadro de la capital, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente, recorrieron sus calles a bordo de un tranvía. Supervisaron los avances del Proyecto Integral de Revitalización del Centro Histórico, con el que se pretende consolidar la galería de arte urbano más grande del mundo. El recorrido abarcó Tacuba, Bolívar, 5 de Mayo, Palma, Pino Suárez, República de Uruguay y 20 de Noviembre, donde se hicieron las primeras intervenciones de cortinas metálicas. La primera etapa de este programa contempla intervenir mil visillos con obras de artistas urbanos. Hasta ahora se han concretado 230 grafitis. La mandataria capitalina señaló que las intervenciones forman parte del rescate del Centro de la Ciudad de México. “Parte del trabajo que se está haciendo de pintura de las cortinas, y de rescate del Centro Histórico, tiene que ver con la recuperación de la memoria histórica del país. “Invitamos a todos y todas a que conozcan el Centro Histórico en la noche o muy temprano para que vean esta belleza que han hecho nuestros artistas en las cortinas”, sostuvo en la cerrada de 5 de Mayo. En el caso de la calle Tacuba, que fue una de las cuatro calzadas históricas de acceso a la antigua Tenochtitlán, se plasmaron motivos nativos. Por su parte, la también titular del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de la Memoria Histórica y Cultural de México señaló que esta modalidad sería catalogada como turismo matutino, “pues si lo hacen al mediodía no podrán apreciar el arte en las cortinas”. “La invitación al capitalino, al turista, a que tomen la ciudad temprano. No hay mucho tránsito (...) tómense su tiempo. Se pueden tomar un buen café o hacer ejercicio. “No es posible saber cuán ricos somos en esta nación, en torno a nuestro patrimonio cultural, si no lo vamos descubriendo, hacerlo significa también un trabajo de mucha paciencia, de ir desenterrando los tesoros nacionales que están en papel, en pinturas, en esculturas, en archivos, en bibliotecas, en edificios”, añadió Gutiérrez Müller. La titular del Fideicomiso del Centro Histórico, Loredana Montes, señaló que se intervendrán mil cortinas bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia y con recursos del gobierno local. Por Carlos Navarro lctl
Temas