La Secretaría de Gobernación (Segob) retomó el proyecto piloto de "Municipios Fronterizos de Derechos Humanos", el cual ya había sido puesto en marcha en octubre del año pasado en el sur del país.
El proyecto estará en 23 municipios para capacitar y sensibilizar a los servidores públicos municipales sobre el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de quienes habitan y transitan por el sur de México.
Se pondrá atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como población indígena, afromexicana y migrante.
Te puede interesar: ASF presenta 10 nuevas denuncias de la Estafa Maestra
La iniciativa la encabeza la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).
La directora General de Política Pública de Derechos Humanos de Segob, Estefanía Hernández Ceballos señaló este gobierno tiene el compromiso de realizar cambios estructurales para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos.
https://twitter.com/A_Encinas_R/status/1161652403457806336
Te puede interesar:
Aunque justificada, prisión preventiva de Rosario Robles responde a un acto político: especialista
Por: Paris Alejandro Salazar
mjsc