En Ciudad Juárez, Chihuahua, el gobierno federal inauguró el primer Centro Integrador para Migrantes, el cual atenderá a las personas que son retornadas de Estados Unidos a México y se encuentran a la espera de asilo.
El centro lleva el nombre de Leona Vicario y ofrecerá alojamiento, servicios de salud, seguridad y oportunidades laborales a los migrantes, dijo Horacio Duarte, subsecretario de Empleo de la secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Lo que buscamos con este centro es integrar a los migrantes y colocarlos en la vida laboral. El objetivo es que los migrantes que están en México nos ayuden a fortalecer la economía de la frontera norte”, mencionó el funcionario.
A partir del 5 de agosto, los migrantes interesados podrán solicitar alguna oferta laboral en el centro Leona Vicario, el cual contará con una oficina del Sistema Nacional de Empleo (SNE).
Te puede interesar: Aplicará CDMX modelo italiano de reinserción social
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estimó que en el norte del país se tienen al menos 50 mil vacantes para los migrantes en el sector manufacturero y agrícola.
Horacio Duarte adelantó que en próximos días se abrirán dos centros más en Tijuana y Mexicali, en el estado de Baja California.
En el caso del primer centro, ubicado en Ciudad Juárez, ofrecerá capacitación para empleos que demande cada ciudad y contará con cocina, una tortilladora, un comedor y regaderas.
El subsecretario aseguró que en el caso de los migrantes que obtengan una opción de trabajo, el gobierno federal cubrirá los costos de transportación de la persona hasta el centro laboral y también el de sus familiares si es que viene acompañado.
El centro integrador también contará con oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano para el Seguro Social (IMSS), y sucursales bancarias.
Por Gerardo Suárez
mypr