VILLAHERMOSA. El Periódico Oficial de Tabasco publicó este miércoles la reforma al Código Penal del estado que establece hasta 20 años de cárcel para quienes bloqueen vías de comunicación y obstruyan obras públicas o privadas.
El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina, confirmó que la modificación fue dada de alta en el portal web del portal oficial del estado por lo que entrará en vigor hoy jueves.
Aseguró que el gobierno del estado está preparado para defender jurídicamente la reforma al Código Penal que acabará con el chantaje encabezados hacia los sectores productivos.
La adecuación legal fue aprobada el pasado lunes en el Congreso local por 24 votos a favor y uno en contra, a la modificación propuesta por el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.
Este miércoles el mandatario dijo a El Heraldo Televisión, con Alejandro Cacho, que no se trata de una ley de reciente creación sino una iniciativa contra la extorsión. “Hay un tipo de extorsión que va enfocada a impedir trabajos, obras públicas o privadas”, explicó.
En ese espacio, la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, afirmó que la modificación era necesaria, pues integrantes el sector empresarial eran víctimas de chantajes.
RECLAMA CONGRESO
Diputados federales y senadores de oposición, e incluso algunos de los aliados de Morena, arremetieron en la Comisión Permanente contra la aprobación de la reforma tabasqueña.
La diputada María Rosete, de Encuentro Social, señaló que sí se busca limitar las manifestaciones, mientras que la senadora Nancy de la Sierra, del PT pidió arreglar la redacción para evitar malas interpretaciones.
En tanto, la senadora del Partido Acción Nacional Kenia López sacó una foto en tribuna para recordar cuando el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó protestas contra pozos petroleros en Tabasco.
Por: RODULFO REYES Y GERARDO SUÁREZ
CORRESPONSAL Y REPORTERO
abr
Entra en vigor la ley garrote
publican decreto que endurece penas contra quien bloquee obras públicas