Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco determina preparar controversia constitucional

El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco determinó preparar una controversia constitucional en contra de las reformas al Poder Judicial en la entidad, presentada por el Ejecutivo estatal, que entre otras cosas propone que jueces y magistrados sean sometidos a exámenes de control de confianza, se limiten a 12 años su ejercicio y se elimine el haber de retiro.

En sesión de este martes, con 16 votos a favor, 11 en contra y una abstención, se aprobó la controversia, que se presentará una vez que se promulguen las reformas, al ser publicadas en el Periódico Oficial del estado de Jalisco. 

Los magistrados durante la sesión coincidieron en hacer un llamado a los otros poderes para que cesen las denostaciones en su contra e insistieron que han impartido justicia de forma imparcial y sana con trayectorias de hasta por 34 años o más. 

Foto: Mayeli Mariscal

Previo a que iniciara la sesión, en las afueras del edificio, sobre la Avenida Hidalgo, se congregaron manifestantes, entre trabajadores y ciudadanos que exigían ingresar al recinto y con gritos y pancartas, pedían que se aprobarán las reformas propuestas por el Gobernador Enrique Alfaro y que se retiren bonos millonarios de retiro a magistrados. 

La sesión de este martes es la última del pleno del Poder Judicial, previo a que inicien su periodo vacacional el próximo 12 de julio.

El pasado 12 de junio, el Congreso de Jalisco aprobó las reformas, con los votos en contra de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que modifican artículos de la Constitución Política del Estado de Jalisco sobre las atribuciones del Poder Judicial.

Foto: Mayeli Mariscal

Para que estas reformas sean una realidad, se requiere el aval de al menos 63 ayuntamientos para poder ratificar los cambios constitucionales, por el momento aún no se alcanza dicha cifra. 

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, acusó que jueces y magistrados no quieren perder sus privilegios y siguen aferrados a tener un bono de retiro. “Están aferrados a que nadie los revise, a que nadie los evalúe, y esto es verdaderamente terrible, solamente esto pasa en nuestro país y traen la urgencia de que el viernes se van de vacaciones, esos son los temas que nosotros vemos como prioritarios para ellos, no corregir el rumbo del Poder Judicial, no dar una respuesta a la sociedad, no ponerse al día en términos de cómo funcionan este tipo de instituciones en el mundo".

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/estados/louis-vuitton-plagia-tenangos-con-silla-de-12-mil-libras/

Por: Mayeli Mariscal

Temas