Mercado No. 377, a punto del colapso

acusan omisión del alcalde ante el comercio informal que usa el estacionamiento

El mercado número 377 del centro de Xochimilco es un riesgo latente, pues más de mil comerciantes ambulantes siguen ocupando de manera ilegal, el estacionamiento.

Lo anterior, desde el trienio pasado, cuando el actual alcalde, José Carlos Acosta, era director de Administración.

Hoy, a nueve meses de que Acosta asumió el cargo, no se ha hecho nada ni ha cumplido los exhortos de desalojo, dijeron locatarios entrevistados.

Acusan negligencia sistemática del gobernante, pues no ha logrado solicionar el problema.

“Debería renunciar, no puede resolver el problema”, dijo Yolanda Ramírez García, de la Asociación Respirando sin Corrupción.

Explicó que el estacionamiento del mercado se ha convertido en un “espacio nocivo, con robos y venta de droga, que se ha venido agravando con el paso de los años”.

El currículum de Acosta Ruiz revela que en las últimas tres administraciones ha trabajado en la delegación Xochimilco.

Cercano al grupo político de Avelino Méndez, quien fue jefe Delegación el trienio pasado. Incluso Acosta Ruiz integró la comisión de transición de Méndez en 2015 y fue director de Administración del ex delegado en Xochimilco.

Para proteger la integridad física y patrimonial de los locatarios, los diputados locales han lanzado exhortos a las autoridades para que retire a los comerciantes ambulantes ubicados en el estacionamiento de dicho centro de abasto.

Ramírez García y Hermelindo Rosas, ambos de la asociación, pidieron hacer caso de las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Protección Civil, pues se determinó que el inmueble es de alto riesgo.

“La mitad de los locales ya están abandonados y el mercado requiere mantenimiento mayor, pero es imposible por los ambulantes”, señaló Ramírez.

El 10 de noviembre de 2015 fueron desalojados 800 puestos informales del centro de Xochimilco, debido a que la demarcación cuenta con una declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Derivado de esta acción, la autoridad de la demarcación decidió instalarlos en el estacionamiento del mercado 377, generando hacinamiento e inseguridad. El 06 de abril de 2016, personal de Protección Civil realizó una revisión técnica a dicho mercado:

“Tenemos documentos que establecen que no existen condiciones para ejercer el comercio de ningún tipo”, agregó Hermelindo Rosas.

Refirió que existen contenedores de gas, que ya cumplieron su vida útil, además de los cilindros, que no cumplen con medidas de seguridad.

Hasta ahora, Acosta Ruiz no ha dado la cara a los comerciantes e incluso los líderes de la organización refieren que al abordarlo se muestra indiferente ante el problema. [caption id="attachment_576613" align="aligncenter" width="604"] Diputados locales han presentado exhortos ante el Congreso de la CDMX para pedir al delegado que atienda la demanda de retirar a los comerciantes del estacionamiento del mercado; tambie?n hay un dictamen de PC donde se habla del alto riesgo. Foto: Especial[/caption]

Por Manuel Durán

Temas