Llega a su fase final vertedero

expertos advierten que la vida útil del relleno sanitario capitalino es de únicamente 3 años

Especialistas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) determinaron que el relleno sanitario que se ubica en la zona de Chiltepeque tiene una vida útil de tres años, por lo que consideraron que las autoridades municipales deben buscar nuevas estrategias sanitarias. Además, con base en una tesis del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), a cargo de José Carlos Marcos Analco, el flujo de información sobre las condiciones en que opera el relleno sanitarios es muy lento, sobre todo en lo que se refiere al tiempo de vida útil que le queda a este sitio. El estudio realizado por Marcos Analco determina que es un problema el proceso de gestión de los rellenos sanitarios en la entidad, sobre todo porque la información que presenta en torno a su nivel de vida y emisión de tóxicos es lenta. En tanto, Francisco Romero Levet, académico de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, comentó que de acuerdo con un análisis realizado por esa institución educativa, al relleno sanitario de la capital de Puebla le queda una vida útil de tres años, por lo que consideró que las autoridades deben buscar alternativas nuevas. Comentó que el municipio ha tenido resuelto el problema de dónde poner la basura durante 30 años, pero ahora debe renovarse. El relleno sanitario tiene una superficie de 68 hectáreas y recibe mil 700 toneladas diarias de residuos, y crear otro requeriría una superficie de 100 hectáreas, con una distancia aproximada de 50 a 70 kilómetros de la ciudad, lo cual incrementa significativamente el costo de transporte. Incluso, dijo que el análisis indica que desde hace cinco años se ha estudiado la posibilidad de generar energía a partir de los residuos sólidos, por lo que analizan las características de lo que se desecha, a fin de aplicar nuevas tecnologías con las que se pueda obtener un valor calorífico que permita generar energía eléctrica, pero es un proceso largo. El pasado 7 de julio, Salvador Martínez, Coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia, publicó en su cuenta de Twittert: “Realizamos #JornadaDeSupervisión en el relleno sanitario de Chiltepeque para verificar que se encuentre operando en óptimas condiciones. En @LimpiaPuebla refrendamos nuestro compromiso de trabajar para beneficio de los poblanos”. POR CLAUDIA ESPINOZA
Temas