Calificadoras ven estabilidad

firmas mundiales colocan al estado en primer lugar nacional por su nivel en inversiones

Debido al crecimiento de ingresos propios y bajo nivel de endeudamiento, Sinaloa se ha posicionado en el lugar número uno en las calificaciones de las firmas internacionales que determinan el riesgo crediticio de los países y empresas. De acuerdo con el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, encuestadoras como Fitch, Moody’s, y Standard and Poor’s, han calificado como estable el riesgo crediticio que tiene la entidad, contrario a lo que ocurre en el entorno nacional. Prueba de ello es la disminución en la perspectiva de la deuda del gobierno federal y de Pemex, lo que ha disminuido la inversión que se le otorga a los estados. “La inversión pública federal en el estado, establecida en el Presupuesto de Egresos de la Federación, disminuyó de cerca de 2 mil millones de pesos que traía en 2018 a 10 millones de pesos en el ejercicio de 2019, eso implica que buena parte de la inversión que hacemos en el estado con recurso federal no lo estamos recibiendo”, informó. Por ello, Ortega Carricarte destacó que para hacer frente a esta situación se han incrementado los ingresos propios 4.5 por ciento en la entidad, aunado a la disciplina financiera y una sólida inversión pública. Además de la implementación de una mayor fiscalización a las empresas y personas físicas, en coordinación con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), lo cual ha permitido que desde el 2017, Sinaloa se mantenga como la entidad número uno a nivel nacional en obtener mayor recaudación de esta fuente de recursos. Medida que, aseguró, ha permitido que a pesar del entorno nacional, los mercados financieros y las empresas calificadoras de crédito vean al estado de forma favorable para realizar inversiones. POR REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
Temas