Aumenta 120 por ciento capacidad de patrullaje en la Ciudad de México

En 60 días, el patrullaje policiaco en la Ciudad de México aumentará hasta en un 120 por ciento con la llegada de mil 855 nuevas unidades.

Este martes, fueron presentadas las características técnicas de las patrullas en renta, que podrán identificar rostros y autos robados.

Además cuentan con una cromática distinta a las azules que actualmente circular. Ahora, tienen tonalidades en blanco y verde, este último es el color oficial de la administración Sheinbaum.

Las nuevas patrullas tienen sistema de video vigilancia, que permitirá monitorear personal, vehículos o eventos en tiempo real, con almacenamiento de hasta 15 días video.

Tienen cámaras de reconocimiento facial, identifica personas en lista de objetivos criminales por eventos de seguridad.

También tienen lectores de placas para identifica vehículos con reportes de robo, infracciones o involucrados en eventos de tránsito, además de transmisión en vivo a centros de mando.

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta explicó que el nuevo esquema de renta permitirá tener de manera permanente hasta un 95 por ciento de las unidades en las calles.

Actualmente, solo están en circulación mil 300 patrullas, el 65 por ciento del total, el resto está en talleres o ya deben ser dadas de baja.

El contrato alcanza los 3 mil 299 millones, a un plazo de 3 años. De haberlas comprado, la autorizas tenia que haber invertido en 4 mil 200 millones de pesos.

La empresa ganadora es “Total Parts And Components”, quienes deberán cumplir con la entrega de al menos 60 por ciento de las unidades este mes.

Agregó que una patrulla requiere destinar el 27 por ciento de su costo para mantenimiento anual y así no pasen hasta cuatro meses en un taller, por distintos eventos como cambio de neumáticos, hojalatería y pintura.

Orta precisó que el ahorro por rentar fue de 221.5 millones de pesos.

El funcionario agregó que las actuales mil 300 patrullas no serán rotuladas como las nuevas, pues sería un gasto adicional.

Y, en todo caso serán depuradas por bajas y se mantendrán dando servicio como hasta ahora en color azul.

Las patrullas tienen una tecnología de última generación, respaldada por una plataforma de tecnología, que permitirá saber su ubicación en tiempo real.

Así, ya están en circulación las primeras 350 patrullas con la nueva cromática verde con blanco, y el logotipo del gobierno capitalino.

El Secretario de Seguridad de la Ciudad de México explicó que este primer lote va a cuatro alcaldías: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y algunas zonas de Azcapotzalco.

“Con qué criterio se tomó el numero de mil 855 vehículos; con el estado de fuerza de la secretaría de seguridad Ciudadana se descontaron todos aquellos vehículos que ya no tiene una vida útil o que su costo de mantenimiento es muy alto porque ya son funcionales, porque pasan mucho tiempo fuera de la calle.

“Eso nos deja con un aproximado de mil 300 patrullas para que poder nosotros cubrir adecuadamente la estrategia de cuadrantes y dotar a la policía de un parque renovado y dotar a las nuevas unidades social el comando de operaciones especiales es que llegamos a ese número de mim 855 unidades”, precisó.

Agregó que también están por comprar bicicletas y motocicletas para la policía.

También adelantó que precisamente están por crear un taller para que sea la misma dependencia la encargada de reparar las motos y así no depender de las agencias.

Orta comentó que se hizo un estudio sobre cuáles eran los mejores vehículo y que se llegó a la conclusión de dejar las mismas marcas, pues existen armadoras que no les gusta ver sus autos como patrullas.

Agregó que también se pensó en autos híbridos o eléctricos, pero que hasta el momento no será posible, aunque tienen claro que será el futuro.

Por: Manuel Durán

iorm

Temas