Reaparece exdiputada perredista acusada de peculado en Cuernavaca

Cuernavaca.- “Me trataron peor que delincuente”, expresó la ex diputada perredista Beatriz Vicera Alatriste quien reapareció, en un domicilio privado de la colonia exclusiva Vista Hermosa de Cuernavaca

Acompañada del abogado Jesús García Aguilar, la ex legisladora informó a los medios de comunicación que padece de fibrosis  pulmonar, lo que le ha impedido hacer frente al proceso judicial que se le sigue por el delito de peculado durante la pasada LIII legislatura, cuando fue presidenta de la Mesa Directiva.

La legisladora dijo temer por su integridad y la de su familia, a causa de las decisiones que se han tomado de manera "parcial" en su contra, por lo que le pidió al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo “no quite los ojos de mi caso”.

“A nadie he engañado y no es posible que me hayan hecho esto, por el simple delito de estar enferma”, exclamó con la voz entrecortada.

“La manera en que llegaron a buscarme en la madrugada del pasado viernes, unos 30 elementos rompiendo chapas y demás, hacen que hoy tema por mi vida, porque fui tratada como el peor delincuente y eso no se vale”, dijo.

Vicera Alatriste afirmó que ha sido víctima de un maltrato durante su proceso, a pesar que ha colaborado con la justicia. 

La excongresista apareció con un amparo bajo el brazo para evitar ser aprehendida, también con un tanque de oxígeno que le ayuda a respirar, al iniciar su mensaje a la prensa expresó “soy honesta y derecha”.

Agregó: “En ningún momento ha abandonado el estado o el país, y no es mi intención, ni hoy, mañana ni nunca, hoy me toca pedirle a quien gobierna este estado (Cuauhtémoc Blanco Bravo) no quite los ojos de mi caso, ya que temo por mi seguridad y la de mi familia”.

El abogado Jesús García Aguilar dijo que estarán a espera de la siguiente audiencia, aunque aclaró que por prescripción médica no puede salir a la calle en los próximos 21 días, porque recientemente enfrentó una neumonía derivada de la fibrosis pulmonar que padece la ex diputada, lo que la obligó a no acudir a la audiencia de vinculación a proceso, cuando la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción la declaró sustraída de la acción de la Justicia.

De acuerdo con el abogado, a su clienta nunca se le acusó de robarse dinero del Congreso del Estado, sino que es señalada por no haber enterado 23 millones de pesos de las cuotas de los trabajadores ante el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Sin embargo, justificó dicha acción al asegurar que la ex diputada no cumplió porque tuvo que pagar deudas que recibió cuando tomó la presidencia de la Mesa Directiva, después del priista Francisco Moreno Merino.

Antecedentes

Un juez emitió una orden de aprehensión contra la ex legisladora, mientras que el titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC), Juan Salazar Núñez, informó que se emitió una alerta migratoria para localizar a la ex diputada, debido a que se encontraba sustraída de la acción de la justicia por no presentarse el pasado 28 de junio a la audiencia de formulación de imputación en la ciudad judicial de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec.

Por Guadalupe Flores

Temas