La mesa de negociación entre autoridades e integrantes de la Policía Federal acordaron una minuta en la cual se establece que la liquidación o plan de retiro no procede para los elementos que no quieran integrarse a la Guardia Nacional además se definió que a partir de mañana 9 de julio no se tolerarán las faltas injustificadas.
Al respecto, el grupo de policías que exige una indemnización manifestó su desconocimiento a la totalidad del documento.
Esta noche se difundió la minuta de 13 puntos acordados entre autoridades y representantes de policías que manifestaron inconformidades con el proceso de traspaso a la Guardia Nacional.
Uno de los puntos expone que la solicitud previa que hicieron uniformados de liquidación o plan de retiro es "legalmente inviable" porque "ningún integrante de la PF será despedido" y han proporcionado alternativas de reubicacion en otras nueve instituciones dependientes de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Segob y Hacienda. En todo caso, quien decidiera dejar de formar parte de la Policía Federal tendría que renunciar y recibiría su finiquito.
Tras las manifestaciones iniciadas el 3 de julio se acordó que "No habrá represalias contra los elementos de la policía federal que se inconformaron pero no sé aceptara la afectación al servicio, ni faltas injustificadas."
Otro de los numerales dice "que no se persiga, amedrente o instaure procedimientos en contra de los integrantes que manifestaron sus derechos, desde el día 3 al 8 de y no se realicen descuentos por faltas en ese periodo".
Esto quiere decir que a partir de este martes podría haber sanciones a quienes no justifiquen una falta a sus labores.
Un punto más del acuerdo reitera que no continuará el pago de las cuotas diarias de apoyo conocidas como "operatividad".
Entre los acuerdos también se indicó que los policías federales llamarán a sus compañeros a no realizar bloqueos de vialidades.
Además, a partir de mañana habrá en el centro de mando de la PF mesas de información de todas las instituciones en las que podrán reubicarse los policías. Y se conformarán 42 oficinas de atención al policía federal en todo el país.
La minuta se difundió después de 12 horas de reuniones entre el grupo de policías que participa en la mesa de diálogo y autoridades de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Policía Federal.
Por Gerardo Suárez