El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que están listos los 104 proyectos arquitectónicos elaborados por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México para el desarrollo urbano de colonias marginadas de ciudades turísticas y fronterizas del país.
Incluso, en un video publicado en sus redes sociales, el presidente invitó a la ciudadania a a conocerlos en Palacio Nacional.
Acompañado del rector de la UNAM, Enrique Graue; del director de la Facultad de Arquitectura, Marcos Mazari y del titular de la Sedatu, Román Meyer, el presidente dijo que ese está trabajando de manera coordinada con la UNAM, para acabar con los contrastes de las zonas de gran turismo y las colonias sin servicios y abandonadas”.
Agregó que el objetivo de estos proyectos es lograr la igualdad y equidad, eliminar los contrastes ofensivos.
“Estamos invirtiendo en este programa muy importante. Contamos con el apoyo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Son proyectos de primer orden, de calidad”, dijo el mandatario.
El rector de la UNAM explicó que so proyectos sociales que van a repercutir directamente en el tejido social de las ciudades y el secretario Meyer Falcón expuso que el proyecto comprende 16 intervenciones en ciudades fronterizas y turísticas.
“Tenemos una gran variedad de equipamientos urbanos que requieren estas colonias de alta marginación y carencias. Es una oportunidad, una nueva visión del Estado mexicano con una alta calidad de diseño”, resaltó.
La inversión que el Gobierno de México destinará a estas acciones, a través de la Sedatu, es del orden de los 4 mil 700 millones de pesos.
Agregó que con estos recursos se ampliarán, mejorarán y sustituirán viviendas; además, emprenderán programas de regularización de la tenencia de suelo.
Más de mil integrantes de la Facultad de Arquitectura de la UNAM participan en la elaboración de los proyectos.
Por Francisco Nieto