Multas por cinco millones 711 mil pesos prevé el Instituto Nacional Electoral (INE) para partidos políticos de Puebla por anomalías en los informes de gastos de campaña de sus candidatos a la gubernatura y las cinco presidencias municipales que se disputaron el 2 de junio.
Los datos provienen de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, cuyo dictamen da cuenta de la fiscalización de los 26 candidatos que compitieron en la elección extraordinaria, tres por el gobierno estatal y 23 por ayuntamientos. En el proyecto se propone aplicar sanciones por no reportar gastos de campaña, informar de ellos fuera del plazo legal, no comprobar pagos o por no acreditar el origen del financiamiento.
Los partidos que integraron la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Partido Verde) serían los más multados, al sumar cuatro millones de pesos.
El PRI, el PAN y sus aliados PRD y MC recibirían sanciones por el monto restante, es decir, un millón 700 mil pesos.
El dictamen fue turnado al Consejo General del INE para que sea puesto a votación el próximo lunes 8 de julio.
El gasto de los tres candidatos a la gubernatura llegó a 101 millones 972 mil 576 pesos durante los 60 días de campaña. El 38.6 por ciento corresponde a lo erogado por Enrique Cárdenas Sánchez, postulado por PAN-PRD-MC, y que quedó en segundo lugar en la contienda.
De acuerdo con la plataforma de fiscalización del INE, el exrector de la UDLAP reportó operaciones por 39 millones 397 mil 866 pesos.
Alberto Jiménez Merino, del PRI, gastó 38 millones 40 mil 434 pesos, que son 37.3 por ciento del total.
El gobernador electo Miguel Barbosa, impulsado por Juntos Haremos Historia, reportó gastos por 24 millones 534 mil 274 pesos, que representan 24.05 por ciento del gasto.
Por: Claudia Espinoza