Por bono, federales retan a la Guardia

integrantes de la pf toman edificio y hacen bloqueos; se respetarán sus derechos: durazo

Integrantes de la Policía Federal (PF) comenzaron una rebelión contra su transferencia a la Guardia Nacional, por lo que amagaron con un paro nacional a partir de este día, además de interponer un amparo para proteger sus derechos laborales. El principal obstáculo en la negociación es un bono de nueve mil 800 pesos que se les otorga a los elementos que son enviados a operativos en otros estados por 25 días, prestación que perderán al ingresar a la GN, de acuerdo con el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Alfonso Durazo. “La Guardia Nacional no va a trabajar con operativos, no vamos a mover a los elementos de su lugar y no habrá razón para pagar bonos", detalló. Desde la madrugada de este miércoles, cientos de policías federales tomaron las instalaciones del Centro de Mando de Iztapalapa, conocido como Contel, en la Ciudad de México, donde manifestaron su inconfomidad por la decisión del gobierno de incorporarlos al nuevo cuerpo de seguridad sin tomar en cuenta, supuestamente, sus derechos laborales. Solicitaron la presencia del secretario Durazo, pero los ánimos se calentaron cuando llegó la coordinadora operativa de la Guardia Nacional, Rosalinda Trujillo, a quien recibieron a empujones y gritos de “traidora”. La funcionaria llamó al diálogo, se ofreció a representarlos ante la SSC y se comprometió a respetar sus derechos laborales: “No me voy a mover de aquí hasta que no quede resuelto hasta el último punto del pliego”. Mientras, los policías reiteraron sus reclamos a la funcionaria y elaboraron un pliego petitorio, que, a decir de Durazo, está en negociación. Entre los principales puntos, solicitan un sueldo quincenal de 15 mil pesos libres. Actualmente el salario base de los policías es de dos mil 300 pesos, aunque su salario total es de 15 mil pesos. También exigen desparecer las pruebas de polígrafo, debido a que acusan son utilizadas como castigo por los altos mandos para perjudicar a sus subordinados, no pertenecer a la Sedena ni vivir en cuarteles militares, además de no hacer los mismos exámenes que son aplicados a los soldados. Más tarde, Durazo salió a calmar los ánimos. Aclaró que la transferencia de integrantes de la Policía Federal a la Guardia Nacional será voluntaria, respetando salarios, prestaciones, antigüedad, grado y capacitación. “No debe haber ningún motivo de preocupación para ninguno de los elementos de la Policía Federal. En ningún momento serán violentados ninguno de sus derechos”, dijo. El funcionario también llamó a los policías a levantar los bloqueos. Sin embargo, cuando terminaba su mensaje, integrantes de la División de Inteligencia cerraron Avenida Constituyentes. Al cierre de esta edición, la Mesa de diálogo entre los policías federales y el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, seguía abierta, para solucionar la crisis. Por DIANA MARTÍNEZ Y MANUEL DURÁN
Temas