Guardia Nacional se suma a operativos en transporte público de Puebla

La Guardia Nacional se sumó a la policía municipal y estatal al operativo “Transporte Protegido” para reducir el número de robos en el transporte público en tres puntos de la capital de Puebla, mismos que cambiarán diariamente conforme detecten los puntos de actividad criminal.

 

Este operativo, como parte de las tareas de coordinación entre las autoridades, consistió en hacer una revisión a todas las unidades que circulaban por ambos sentidos de las calles donde se ubicaron, poniendo principal atención a los hombres que viajen para corroborar que no lleven algún arma o estupefaciente y garantizar la seguridad de todos los usuarios.

 

Carlos Cárdenas Ramírez, director de la Policía Estatal Preventiva, comentó que dichas acciones se realizan desde hace cuatro semanas, sólo que ahora se sumó la Guardia Nacional tras su llegada al estado.

 

Puebla fue dividido en 11 regiones y cada coordinador tiene el compromiso y obligación de sumar a la mayor parte de municipios a los operativos, a fin de que se pueda combatir la delincuencia.

 

 

Todos los días son tres puntos distintos en la capital donde se realizan, con 50 elementos en cada uno, y hasta la fecha el saldo ha sido blanco, ya que no han sido detenidas personas durante las revisiones.

 

Cárdenas Ramírez sostuvo que no se informará sobre los lugares donde se lleven a cabo los operativos para no alertar a los delincuentes.

 

“Todo lo hacemos por su seguridad, el mensaje que les damos es que la Federación, el estado y el municipio están haciendo todo lo posible por evitar la comisión de delitos, este operativo es independiente de las labores que realizan las corporaciones”, pronunció.

 

Precisó que las zonas donde los realicen irán variando, ya que se basan en el análisis de la incidencia delictiva que vayan detectando, además de que se hace en tres horarios: mañana, medio día y en la tarde-noche.

 

Cárdenas Ramírez refirió que en caso de que lleguen a detectar una persona con alguna arma o estupefaciente, en ese momento queda detenido, se leen sus derechos y se pone a disposición de la autoridad correspondiente.

 

Te puede interesar: Reforma a la Ley del Transporte en Puebla prohíbe la publicidad sexista en unidades

 

Por Claudia Espinoza

 

Temas