Conducen con riesgo de infarto

ESTUDIO DETECTA SOBREPESOy PRESIÓN ALTA en choferesde transporte público

Uno de cada cinco conductores de transporte público en la zona metropolitana de Guadalajara tiene riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y ataques al corazón, según el estudio “Riesgo cardiovascular en conductores de autobús del área metropolitana de Guadalajara”. El análisis fue realizado por investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a 122 conductores del transporte público y 89 conductores de autobús privado. Del total, 39 por ciento de los conductores mostró sobrepeso y 46 por ciento, obesidad; 26 por ciento tuvo valor elevado de presión arterial y 31 por ciento, presión alta grado I y II; 18 por ciento, un nivel de riesgo alto, y 28 por ciento, riesgo moderado. La coordinadora de la maestría en Ciencias de la Salud Ocupacional, Lourdes Preciado Serrano, declaró que los conductores, además, no descansan, porque llegan a sus casas molidos y sin ganas de hacer ejercicio o convivir con la familia; o, peor aún, en su día de descanso hacen otros trabajos, porque existe la necesidad. Comen mal y, cuando pueden, no tienen tiempo de ir al baño y pasan todo el día sentados. Y, por lo tanto, se encuentran en mayor riesgo de desarrollar obesidad, hipertensión, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo II. “En el aspecto emocional como el estrés, muchos podríamos decir que lo padecemos por ser trabajadores. Sin embargo, el que, como ellos, tengamos que ofrecer servicios a una comunidad diversa desde niños a adultos, población con necesidades especiales y usuarios violentos, incrementa el estrés”, subrayó. Otro punto fue el de los conductores de camiones de carga o autobús, quienes declararon que consumen bebidas estimulantes para mantenerse despiertos; algunos incluso usan anfetaminas, marihuana o cocaína. Por Mayeli Mariscal
Temas