Entre denuncias de violar la Constitución con fines partidistas y personales, y con el antecedente de aprobar la ley Bonilla y la deuda pública más alta en la historia, se van hoy 20 de los 25 diputados de la XXII Legislatura de Baja California.
Los legisladores locales aprobaron el pasado 8 de julio la derogación del artículo octavo transitorio de la Constitución local, y con ello ampliaron el periodo de la gubernatura del estado de dos a cinco años.
Desde esa noche, sólo el martes 23 fueron vistos en la sesión extraordinaria en la que se declaró la procedencia de la reforma, para que el gobernador actual, Francisco Vega, la publique en el Periódico Oficial del estado.
Este 31 de julio concluye su periodo y se prevé que sólo envíen un escrito la XXIII Legislatura para que se inicie la nueva Mesa Directiva.
La Dirigencia Nacional del PRD y el ex candidato a gobernador, Jaime Martínez, presentaron el 25 de julio una denuncia contra 21 de estos diputados, ante la presunción de actos de corrupción.
Como pruebas presentaron videos, audios e impresos del presidente de la Mesa Directiva, el priista Benjamín Gómez, que el 31 de mayo (dos días antes de la elección) denunció que emisarios de Morena le habían ofrecido un millón de dólares para convocar a sesión y ampliar el periodo de gobernador. Gómez se negó en ese momento; un mes después votó a favor.
El 1 de enero de 2018, los legisladores aprobaron la llamada ley del agua, que creaba un organismo nuevo como administrador, se privatizaba el suministro y se elevaban impuestos. La sesión fue de madrugada para que entrara en vigor los primeros días del año. Grupos sociales se movilizaron y fue derogada.
El 1 de diciembre de 2017, 12 diputados locales del PAN y una del PRD aprobaron el dictamen 95, que endeudó a Baja California con 89 mil millones de pesos al ejecutarse tres proyectos de asociaciones público privadas (APP).
El 28 de marzo de 2019, los legisladores aprobaron el refinanciamiento de la deuda por 12 mil millones de pesos y dos proyectos de APP: la desaladora de Playas de Rosarito (por 7.4 mil millones de pesos a 37 años) y el Periférico Aeropuerto-Zapata-Segundo Piso Playas de Tijuana (por 11.6 mil millones, a 27 años).
De los 25 diputados de esta Legislatura repetirán Catalino Zavala y Víctor Morán (Morena), Eva Vásquez (PAN), Claudia Agatón (PT). También Luis Moreno (Transformemos), quien dejó la curul en abril y ganó la reelección.
Por Atahualpa Garibay
lctl
Termina legislatura sin honores
se van 20 de 25 diputados que dieron su aval a una megadeuda y a la ley bonilla; se prevÉ que sólo envíen un escrito