Altos costos inhiben la contratación de seguro médico en México

Más de la mitad de la población no adquiere un seguro de gastos médicos por el alto costo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

"Sólo 8 por ciento de la población en México tiene un seguro y 86 por ciento del gasto privado en salud sale del bolsillo de las personas", dijo Jorge Zenteno, director general adjunto de Negocios Especializados de Santander.

Por ello, GNP Seguros, Santander y Zúrich Santander hacen una alianza que busca promover la seguridad médica social.

Te puede interesar: Línea Nacional vs la Trata recibe casi 2 mil llamadas en los primeros seis meses del año

"Estimamos captar unas 6 mil pólizas en el primer año", dijo.

El directivo dijo las pólizas tendrán un precio competitivo que va de los 15 a 27 mil pesos, con pagos diferidos a 12 meses sin intereses.

"Los burócratas que perdieron esa prestación son el principal objetivo de esta alianza", señaló Zenteno.

Cifras de las aseguradoras indican que sólo 8 por ciento de la población cuenta con un seguro médico, mientras que 57 por ciento de la población no adquiere un seguro por el alto costo y porque no sabe cómo obtenerlo.

Artículo relacionado: ¿Por qué López Obrador relaciona a Agustín Carstens con el inicio de los “moches”?

Jorge Eduardo Pérez, director de Bancaseguros de GNP, señaló que 70 por ciento de las enfermedades en el país se adquieren con el sedentarismo y los malos hábitos de alimentación.

En penetración de seguros con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), México registra 2.3 puntos porcentuales, mientras que Estados Unidos tiene 11.2 por ciento, Alemania 6.3, Chile 4.6 puntos y el promedio de los países afiliados a la OCDE es de 8.9 por ciento.

Por: Enrique Torres

dhfm

Temas