El senador Ricardo Monreal aseguró que analiza la ‘Ley Garrote’ que se aprobó ayer en Tabasco, donde se penaliza con cárcel a quienes hagan bloqueos en obras y vías de comunicación.
El legislador consideró que los problemas sociales el país no se resolverán aumentando las penas ni con coercitividad.
“Cualquier ley draconiana, de manera personal, yo no estoy de acuerdo”, dijo el zacatecano en entrevista.
Te puede interesar: Defraudación fiscal deja pérdidas por 510 mil mdp al año: Ricardo Monreal
El ex jefe de la delegación Cuauhtémoc llamó a los legisladores locales a tener cuidado para no cometer errores.
Expuso que la mejor fórmula frente a los problemas sociales es el diálogo.
“Hasta este momento el Presidente de la República ha demostrado que el diálogo es la mejor solución. No ha usado nunca la fuerza, se conduce sin vigilancia, sin seguridad, sin guaruras”, expresó.
Artículo relacionado: Diputados que votaron a favor de la “Ley Garrote” podrían ser expulsados del PRD
Agregó que hay mecanismos y recursos de impugnación contra las leyes que se consideren inconstitucionales.
“La cuarta transformación nunca buscará ni la coercitividad ni reprimir manifestaciones sociales. Al contrario, debemos respetarlas porque provenimos de ahí”, expresó.
Sin consenso sobre revocación del mandato
Monreal aseguró que no tiene un consenso construido sobre la Ley de Revocación del Mandato.
El morenista aceptó que no cuenta con la mayoría calificada porque cuatro partidos políticos no están de acuerdo con esta iniciativa.
Por: Arcelia Cruz
dhfm