Les falla una pieza de 1909

Todo el sistema se paralizó durante 7 horas, a causa de un desperfecto en los rieles

El desprendimiento de un anclaje de la vía de un riel, que data de 1909, ocasionó que el Tren Ligero quedará suspendido en su totalidad este lunes. La reparación en la estación Xomali, tardó varias horas, informó el director de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón. Por ese percance se paralizó toda la línea, pues actualmente se hace una rehabilitación mayor en un tramo, donde se están cambiando los rieles para evitar incidentes. En apoyo a los usuarios, se dispuso de unidades de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RPT). Así, ayer el Tren Ligero estuvo suspendido desde las 07:00 horas. Calderón explicó que la operación del Tren se paralizó por la falla identificada en riel. Desde el primero de julio se realiza el traslado de pasajeros en el tramo Taxqueña a Huipulco por el inicio de las obras de mantenimiento mayor de vías. El director del sistema recordó a los usuarios del transporte público que hasta el 31 de diciembre se llevarán a cabo obras de modernización y el año que entra en el tramo que hoy se suspendió. [caption id="attachment_599424" align="alignnone" width="600"] Las autoridades capitalinas tuvieron que detener el servicio todo el día para hacer las reparaciones.Foto: Especial.[/caption] “En este tramo, entre la estación Periférico y Xomali, se desprendieron 7 centímetros de la parte del ‘hongo’, la corona, la parte superior del riel y eso impide a los trenes circular. “Lo observó la operadora, dio parte al centro de control, se paró la operación. Este tramo en particular está marcado como de una fundidora de Pittsburgh de 1909. Es el que usaba el antiguo tranvía que iba a Xochimilco”, precisó. El riel nunca fue sustituido cuando se construyó, en 1988, el Tren Ligero. “Por eso en el tramo en obra se esta cambiando completamente el riel, fabricado en España y Polonia. El tramo del incidente de la mañana ya se reparó ese material y se sustituyeron 250 fijaciones. “En la noche vamos a cambiar tramos de riel, 10 metros por un riel que esté en mejores condiciones”, señaló. Calderón agregó que el incidente pone de manifiesto la necesidad de cambiar todos los rieles, la intervención mayor y por eso trabajan para el presupuesto 2020. El mes pasado, El Heraldo de México publicó que el Tren Ligero está en “crisis aguda”, pues sus vías datan de 1909, están desalineadas, desgastadas y tienen fisuras. Por Manuel Durán lctl
Temas