Destaca AMLO baja en delitos

reconoció la disminución de violencia en la entidad en relación con el año pasado

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que Sinaloa no está dentro de los 10 estados con más índice de violencia en México. Lo anterior tras registrar una disminución en su incidencia en homicidios hasta un 33 por ciento. En su conferencia de prensa matutina de este lunes, el Ejecutivo federal consideró como importante destacar cuando existen buenos resultados en los estados de la nación que hacen frente a la incidencia delictiva, entre ellos destacó el caso de Sinaloa. “Yo creo que sí ayuda mucho, tenemos que destacar cuando hay buenos resultados. Sí, en el caso de Sinaloa, no está en los 10 estados con más violencia en el país”, señaló. Asimismo, dio a conocer que en Sinaloa se han logrado detectar y destruir importantes espacios dedicados a la fabricación de drogas sintéticas, lo cual habla del avance y coordinación en materia de seguridad entre las diferentes fuerzas. “Ahí lo más preocupante es que se han descubierto y se han destruido laboratorios que se usan para elaborar estas drogas que son de lo más dañino que puede haber; es veneno”, explicó el Presidente en su reunión con medios. Redoblan esfuerzos Durante los dos últimos años, el gobierno de Sinaloa, a cargo de Quirino Ordaz Coppel, redobló esfuerzos para mantener una tendencia importante a la baja en la incidencia delictiva de la entidad. De acuerdo con cifras oficiales, el comparativo en el periodo de 2018 y 2019, la entidad arrojó un 33 por ciento menos en homicidios dolosos y decremento de 11 puntos por delitos de feminicidio. En ese mismo lapso, las estadísticas oficiales, detallan que en territorio sinaloense también reportó una baja de 26 por ciento menos en el delito de robo de automóviles. En el rubro de seguridad, la administración de Ordaz Coppel otorgó más de 271 nuevas patrullas para las corporaciones de los tres niveles de gobierno, entre ellos la Policía Federal, así como motopatrullas, invirtiendo en ello más de 180 millones de pesos.  En la nueva administración federal, el gobernador de Sinaloa ha dado la bienvenida de la Guardia Nacional, a la que puso en operación la Base Militar El Sauz para dar presencia de 3 mil 500 policías militares. Además, durante estos últimos meses, las labores de inteligencia de la corporación han dado con la ubicación y el desmantelamiento de 30 laboratorios de narcóticos en territorio sinaloense. Por Redacción El Heraldo de México lctl
Temas