Con 29 votos a favor y cero en contra, los diputados del Congreso de Hidalgo eliminaron los delitos contra el honor como la difamación y la calumnia en las leyes estatales al considerar que con dichas normativas se atenta contra la libertad de expresión.
Los legisladores acordaron eliminar del Código Penal estatal los delitos establecidos contra el honor, con lo cual ya no se podrán imponer sanciones como dos años de prisión y multas económicas a quienes expresen su libertad tanto para los periodistas como para los activistas.
La propuesta fue presentada por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Areli Maya Monzalvo, y el coordinador parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Baptista González, el pasado 30 de mayo, por lo que Hidalgo se suma a las entidades que ya no castigan la difamación y la calumnia.
En la pasada legislatura la diputada panista Mariana Bautista, también propuso derogar los delitos contra el honor en el estado, pero dicha propuesta no prosperó en una mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De esta manera, una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) la nueva reglamentación impedirá que procedan casos contra activistas acusados de difamaciones, así como al ciudadano Leonardo Gutiérrez, quien fue acusado de calumnias por cuestionar presuntos actos de corrupción de una familia constructora asociada al gobierno estatal.
RECOMENDAMOS: Gobierno de Veracruz denuncia a Jorge Winckler por ocultar órdenes de aprehensión
Por José García
mfrp