Aprueban aumento de penas por tala clandestina en Edomex

La 60 Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad de votos, reformas al código penal local, que incrementan hasta 20 años de prisión el delito de tala clandestina y el cometido por servidores públicos que autorizan cambios en el uso de suelo sobre áreas natural protegidas, un fenómeno que está creciendo en diversos puntos del territorio.

Durante la sesión de este martes, el diputado morenista, Margarito González Morales, presentó el dictamen de reformas, que se elaboró a lo largo de las semanas previas, por parte de las comisiones unidas de gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia.

En su intervención ante el pleno, dijo que en la entidad “la tala ilegal de árboles es un delito cotidiano que se comete con alto índice de impunidad, por lo que, existe la necesidad de regular en materia de prevención, vigilancia y sanción forestal por salvaguardar los recursos y ecosistemas forestales, actualizando el Código Penal del Estado de México”, destacó el legislador.

La iniciativa reforma los artículos 9 y 229 del Código Penal del Estado de México, para salvaguardar los recursos y ecosistemas forestales, proponiendo incremento de penalidades

Los legisladores consideraron conveniente aumentar la pena a quienes controlen o inciten a menores de edad para cometer delito de tala de árboles, y determinaron una sanción de 12 a 20 años de prisión y multas de mil 500 a tres mil días.

Adicionalmente, se aprobó establecer como delito sancionable de 12 a 20 años de prisión y de mil 500 a tres mil días multa al servidor público, que autorice cambio de uso de suelo sobre un área natural protegida o reserva ecológica, sin que exista causa de excepción justificada, establecida en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

El diputado Gabriel Gutiérrez Cureño reconoció la iniciativa aprobada ante la devastación ilegal de la reserva forestal de las Lagunas de Zempoala, especialmente en territorio de Ocuilan y realizó un exhorto para que en el próximo presupuesto del Gobierno del Estado de México, se asigne más recursos para la procuración y conservación de los bosques en la entidad.

RECOMENDAMOS: Presentan iniciativa de ley para legalizar el aborto en Estado de México

Por María Teresa Montaño

mfrp

Temas