Médicos no podrán ser acusados de negligencia cuando la institución pública carezca de infraestructura, así plantea la iniciativa que impulsa el diputado de Morena, Edelmiro Santiago Santos Díaz.
Esta propuesta pretende reformar el artículo 228 del Código Penal Federal, a fin de que los médicos no puedan ser acusados de negligencia cuando la institución donde laboren carezca de la infraestructura necesaria para desempeñar su función.
El integrante de la Comisión de Salud, resaltó que en México los de servicios de salud generan anualmente 187 millones de consultas generales, 41 millones de alta especialidad, 27 millones en urgencias, 1.5 millones de partos, 3.1 millones de intervenciones quirúrgicas y 4.5 millones de egresos hospitalarios.
Ante este panorama, los médicos que prestan sus servicios en instituciones públicas se enfrentan a la imposibilidad de atender a todos los pacientes, derivado de la falta de recursos humanos.
Debido a estas circunstancias, mencionó, ser elevó de manera importante los costos no sólo para el paciente, sino al Estado, sin dejar de mencionar el encarecimiento de la medicina privada.
Refirió que de acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), encargada de fungir como mediadora entre doctores y pacientes, especializada para conocer, sustanciar y resolver la existencia de ilícitos estrictamente por conductas de orden profesional clínica susceptibles de sanción, resalta que durante el 2017 atendió cerca de 15 mil 878 denuncias y en el 2018 se recibieron 15 mil 599.
Por Elena Soto