Agresores de mujeres, fuera de las elecciones

iniciativa propone que se impidan candidaturas a golpeadores de mujeres

Los hombres que tengan antecedentes de agresiones sexuales o que sean deudores de pensiones alimenticias, estarán impedidos para postularse como candidatos a algún puesto de elección popular. Así lo establece un proyecto que impulsa Morena en la Cámara de Diputados, a través de Lorena Villavicencio, quien elbaora la iniciativa de la mano de Indira Sandoval, activista del colectivo Las Constituyentes CDMX Feministas. El documento especifica que la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales serán las que expidan las constancias que acrediten que quien quiera postularse no tenga antecedentes de agresión hacia mujeres. Villavicencio explicó que el proyecto se presentará en septiembre, cuando comience el periodo ordinario de sesiones en San Lázaro. La legisladora señaló que es urgente tomar medidas en todos los niveles para detener la violencia de género. “Se buscará tener un padrón de agresores para que no puedan participar”, expresó. Por su parte, Sandoval Sánchez destacó que esta iniciativa, a la que califica como la Tres de Tres contra los agresores, obligará a erradicar de las esferas de acción públicas a “misóginos que agredan a una mujer por ser mujer”. “Es una medida preventiva de violencia institucional, política y de género, para que los agresores no lleguen a los puestos de elección”, aseguró. La defensora detalló que trabajan en el mecanismo con el que la FGR y las fiscalías estatales expedirán los certificados que acrediten nulas agresiones a los aspirantes. l Mientras el Pleno del Senado discutía la Ley de Austeridad para eficientar el gasto público, ayer el senador del PRI, Mario Zamora, propuso poder “tomarse dos o tres cervecitas” en horario laboral. Incluso, preguntó a los morenistas Arturo Bours, Cruz Pérez Cuéllar y Félix Salgado, qué harían si les ofrecen una cerveza en una gira de trabajo en una ciudad calurosa. Al final, la propuesta no fue considerada en la discusión. Por Gerardo Suárez
Temas